Los seis bienes del pueblo judío que nos hacen inmortales

judio

Rolo Weiner, director del Departamento de Irgun y Vínculo con Israelíes en la Diáspora de la Organización Sionista Mundial, nos explica cuáles son los 6 bienes del pueblo judío, definidos por Beit Hatfutzot (Casa de las Diásporas).

Los seis bienes del pueblo judío son los núcleos duros que nos hacen inmortales en los que todos acordamos:

 1. Memoria Histórica. Es el pasado compartido que continúa actualmente influyendo en nuestras vidas. Expresamos nuestro dolor y nuestra alegría cuando recordamos el Éxodo de Egipto, cuando encendemos las velas de Janucá, cuando honramos el Holocausto o celebrando otros eventos judíos a lo largo del año calendario.

2. Estilo de vida judío; costumbres, religión judía. Se refiere a lo que hacemos como judíos en nuestros hogares en nuestra vidas privada y comunitaria como parte de vivir una vida judía. Por ejemplo encender las velas de Shabat, ayunar en Yom Kipur, celebrar un Bat o Bar Mitzvá, construir una Sucá. Estas prácticas independientemente de cómo se lleven a cabo representan el deseo de conectarse con algo que está más allá de la experiencia individual.

3. Valores judíos. Estos son Tikun Olam (reparación del mundo); Tzedaká (justicia/caridad); Talmud Torá (enseñanza y aprendizaje de la Torá); Bikur Jolim (visita a los enfermos); Hajnasat Horjim (bienvenida a los visitantes), y Guemilut Jasidim (actos de bondad). El judaísmo tiene un lenguaje ético y moral que como quiera que se exprese es necesariamente una parte fundamental e inseparable de la vida judía de un individuo o de una comunidad.

4. Conexión multifacética con Israel. Durante toda la historia los judíos se han relacionado con ISRAEL-TZIÓN de diferentes maneras.

A través de la oración / Visitando el país/ Apoyando a las personas y a las instituciones en él / Manifestando en su favor / Inmigrando o estando a favor de Eretz Israel/ La Tierra de Israel de los patriarcas/ Hogar Nacional / el moderno Estado de Israel de los éxitos increíbles y en busca de la paz.

Cada uno de estos enfoques puede servir de base para relacionarse con un lugar (física o filosóficamente) que desempeña un rol importante en la identidad judía.

5. Hebreo y Lenguas Judías. El hebreo ha sido el idioma judío universal durante siglos. Sin embargo no es el único idioma judío. Existen también el idish, el ladino y el judeo-árabe. Leer, hablar y escribir en uno o más de estos idiomas puede ser una forma poderosa de conectarse con la historia judía, con las personas y con las subculturas dentro de la comunidad judía.

6. Cultura y creación judías. El mundo del arte y la cultura judía es amplio. En la práctica, esto incluye la lectura de obras de escritores y poetas judíos, el asistir a un festival de cine o música israelí. Estas pueden ser formas adquirir cultura judía y asimismo reforzarla a través de la reinvención que de alguna forma da sentido de pertenencia, de “orgullo judío”.

Un recuerdo después del Holocausto

Estreno de la obra “Un recuerdo después del Holocausto”. Entrevista a sus creadores Samuel Rotter Bechar y Carolina Perelman

Es una obra que confronta el presente, explorando temas como la identidad y el impacto del Holocausto en sus víctimas y revelando en el camino las historias trágicas de Zygmunt y Anna, así cómo ambos lucharon por sobrevivir y salvarse el uno al otro.

Dramaturgia: Samuel Rotter Bechar y Carolina Perelman

2 únicas funciones: Sábado y domingo 17 y 18 de junio 2023 a las 20:00 Teatro Infanta Isabel, Madrid

Sigue leyendo»
lgbt

Triángulo rosa: el colectivo LGBTIQ+ otra víctima del nazismo

Si bien el programa de exterminio de los nazis puso su foco principal en lxs judixs europeos; hubo otras víctimas: opositores políticos, gitanxs, testigxs de jehová, discapacitadxs, homosexuales, entre otros. La lógica del nazismo abarco a estas minorías como parte de la imposición de un proyecto político, económico y cultural.

Sigue leyendo»

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

MAROM CONNECT
Espacio Cultural Judío en España

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad